MÓDULO 1

EL SISTEMA INFORMÁTICO

 
 
 

RECORDEMOS EL CONCEPTO DE COMPUTADORA

 

La computadora, ese equipo indispensable en la vida cotidiana de hoy en día que también se conoce por el nombre de computador u ordenador, es una máquina electrónica que  recibe información a través de unos dispositivos o periféricos de entrada (teclado, mouse, cámara web, micrófono…), permite procesarlos (mediante el procesador), almacenarlos (disco duro, usb, sd card …) y entregar resultados de ese proceso por medio de dispositivos o periféricos de salida (pantalla, impresora, parlantes…). El término proviene del latín computare (“calcular”).

 

El sistema informático se compone de dos subsistemas que reciben los nombres de software y hardware, el primero consiste en la parte lógica de la computadora (programas, aplicaciones, etc) el segundo en la parte física (elementos que la forman como mother, ventilador, memoria RAM).

Dá clic sobre la imagen y luego clic sobre cada concepto para ampliar la información. 

 

El software de una computadora es uno de los  elementos fundamentales para su funcionamiento, su sistema operativo, que consiste en una gran plataforma donde pueden ejecutarse los programas, aplicaciones o herramientas que sirven para realizar diferentes tareas.

El hardware por su parte, se encuentra formado por la memoria (permite almacenar datos y programas), dispositivos de entrada (para introducir los datos en el ordenador, ej: mouse y teclado), dispositivos de salida (para visualizar los datos, ej: pantalla o impresora) y CPU (cerebro del ordenador donde se ejecutan las instrucciones. La sigla es la forma en inglés de Unidad Central de Proceso.

 

 
Dá clic sobre cada imagen para ver más información del tema
 
                                           1. LA COMPUTADORA, PUERTOS                    2. HARDWARE      
                                                          Y CABLES DE CONEXIÓN
                                      3. SOFTWARE                        4. OTROS DISPOSITIVOS
                                                      TECNOLÓGICOS EDUCATIVOS.